OCTUBRE
Poder Judicial inauguró sala de entrevistas para niños, niñas y adolescentes no acompañados en la frontera norte
A solicitud de los jueces y juezas de Familia de Iquique se creó una sala especialmente habilitada por Unicef para la realización de entrevistas presenciales y remotas de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados en la frontera norte del país.
Esta iniciativa forma parte de las gestiones realizadas por el ministro de la Corte Suprema, encargado de Asuntos de Familia, Infancia y Niñez, Diego Simpértigue; la presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes, y un grupo de jueces y juezas, encabezados por la jueza de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, el ministro de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Guiza, Carabineros de Chile y la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.
Departamento de Modernización de la CAPJ expuso sobre proyectos de innovación en la Corte de Apelaciones de Temuco
En la Biblioteca de la Corte de Apelaciones de Temuco se llevó a cabo una presentación para promover la creación de espacios de colaboración y apoyo entre la Cortes de Apelaciones, Juzgados y el Departamento de Modernización del Poder Judicial, principalmente en relación con la implementación de proyectos de innovación que puedan ser de interés y relevancia para los respectivos territorios jurisdiccionales.
La jornada, que contó con la presencia del presidente de la Corte de Temuco, Alberto Amiot Rodríguez, y fue dirigida por el jefe del subdepartamento de Modernización de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Esteban Paiva, permitió ahondar sobre el Modelo de Gestión de Innovación del Poder Judicial, a través de una visión general de este y su importancia en el contexto actual.
Bus de la Justicia asistó a Fundación Teletón para entregar información y orientación judicial
Como una forma de estar más cerca de quienes más lo necesitan, uno de los Buses de la Justicia visitó el Centro de Rehabilitación de Fundación Teletón, ubicado en Avenida Bernardo O’Higgins 4620, para entregar información y orientación judicial a sus colaboradores, pacientes y familia.
«Para nosotros es una tremenda oportunidad poder contar con esta iniciativa del Poder Judicial, ya que sabemos de las necesidades de orientación e información judicial que requieren nuestros pacientes», afirmó Marcela Saldías, jefa de Servicios Sociales y Comunitarios Teletón Santiago. Indicó que muchas personas que son atendidas por Fundación Teletón enfrentan dificultades de desplazamiento o viven en zonas alejadas, por lo que esta iniciativa resulta muy útil, ya que les permitirá hacer consultas judiciales en el mismo centro de rehabilitación.
Masiva participación de personal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial en charla sobre ciberseguridad
Más de 930 personas participaron de la charla interna sobre medidas y recomendaciones en ciberseguridad realizada como parte de las acciones de difusión de la Política de Seguridad de la Información de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
La actividad fue iniciada por el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonimir Koporcic, quien se refirió a las medidas adoptadas por el Poder Judicial, tras el incidente de seguridad que afectó a la institución el 25 de septiembre de 2022; y Daniel Isler, consultor especialista en concientización e ingeniería social de la empresa Dreamlab Technologies, quien expuso acerca de los riesgos y recomendaciones en esta materia.