MARZO

Director de la CAPJ envió saludo por conmemoración del Día Internacional de la Mujer

«Este día se reconoce la tenacidad y el valor de todas las mujeres que han luchado por décadas para lograr reducir la brecha de género y promover los derechos de la mujer en todo el mundo», expresó el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, en parte de su mensaje.

El director de la institución afirmó: «En la Corporación Administrativa del Poder Judicial trabajamos diariamente por avanzar en esta materia y garantizar los derechos humanos, la equidad y la justicia para alcanzar una mejor sociedad para todas las personas».

Presidente de la Corte Suprema saludó a la Corporación Administrativa del Poder Judicial en su 33º aniversario

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, saludó a todas las personas que forman parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial en el 33º aniversario de la institución. En la oportunidad, señaló: «Este es un día propicio para reconocer el esfuerzo y compromiso de las mujeres y hombres que conforman esta entidad y es una oportunidad también para destacar el rol que la Corporación Administrativa del Poder Judicial ha tenido en el devenir del Poder Judicial pues, durante estos años, ha brindado un servicio de calidad a los tribunales de justicia del país».

Poder Judicial renovó su compromiso con el reciclaje de desechos electrónicos

El director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, y el director ejecutivo de Fundación Chilenter, Matías González, renovaron el compromiso con el reciclaje de desechos electrónicos y la eliminación responsable de residuos peligrosos, a través de la entrega de aproximadamente 40 kilos de pilas y baterías reunidas en el Palacio de Tribunales y las oficinas centrales de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Esta acción formó parte de la estrategia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente del Poder Judicial, que lidera el ministro de la Corte Suprema, Jorge Damh y que ha permitido desde abril de 2018 hasta esa fecha concretar la entrega y donación de más de 28 toneladas de residuos de material tecnológico (28.854 kilos en total), principalmente computadores, impresoras, mouses y teclados dados de baja y en desuso.

Presidente de la Corte Suprema inauguró oficinas de la Secretaría Técnica de Género y no Discriminación del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar; la ministra del máximo tribunal Andrea Muñoz; el presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Cristóbal Mera; y el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, encabezaron la inauguración de las nuevas oficinas de la Secretaría Técnica de Género y No Discriminación del Poder Judicial, ubicadas en Compañía 1213, primer piso.

La ministra encargada de temas de género, Andrea Muñoz, destacó que «estas oficinas representan el cómo se ha ido institucionalizando el compromiso del Poder Judicial con la Secretaría Técnica de Igualdad de Género, que en definitiva permite tener, desde la infraestructura, mejores espacios y poder prestar el servicio para lo cual está diseñada».

Bus de la Justicia recorrió las comunas de Puqueldón, Queilen y Quellón entregando orientación a la comunidad

El Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrió durante tres días las comunas de Puqueldón, Queilen y Quellón, en la provincia de Chiloé, con el fin de brindar orientación a las usuarias y usuarios y acercar la labor judicial a la comunidad.

La atención de la oficina móvil estuvo a cargo de funcionarios del Juzgado de Familia de Castro, el Juzgado de Letras de Castro y el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón, quienes respondieron las consultas en terreno, principalmente en materia de familia y civil.

La asistente del Juzgado de Familia de Castro, Katherine Álvarez López, quien brindó atención en la comuna de Puqueldón, en la isla Lemuy, destacó la importancia de «acercar la justicia a las personas que quizás no tienen los recursos para ir a Castro, a la ciudad, ya que es una isla y hay gente que vive en partes muy alejadas».

Presidente de la Corte Suprema visitó el tribunal de Puerto Williams y localidad de Puerto Toro

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, junto con el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, y la presidenta de la Corte de Apelaciones, Caroline Turner González, viajaron hasta la comuna de Cabo de Hornos para conocer el Juzgado de Puerto Williams y reunirse con autoridades locales.

El presidente Fuentes Belmar recorrió las instalaciones finalizadas del tribunal más austral del mundo, junto al juez (s) de Cabo de Hornos Ricardo Herrera.

Durante la visita al tribunal, el presidente también mantuvo una reunión protocolar con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, a fin de conocer las necesidades de la comunidad en materia de acceso y administración de justicia.

Por primera vez un presidente de la Corte Suprema llegó a localidad más austral del mundo

Con el objetivo de acercar la justicia la comunidad, el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, llegó hasta el poblado más austral de Chile y el mundo: Puerto Toro.

El presidente Fuentes Belmar junto a una comitiva integrada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, y el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, conocieron dicha localidad y la vida que llevan los 28 habitantes en la zona.

«La visita que pude realizar a Puerto Toro fue muy importante para mí, porque no solo significó estar en la localidad más austral del mundo, sino también poder saludar y conocer a aquellas personas, funcionarios de Carabineros y la Armada, y sus familias que estando allí realizan un trabajo tan importante por la soberanía», comentó el presidente de la Corte Suprema.